La influencia de Federico García Lorca en las letras profundas de Extremoduro: Un encuentro entre la poesía y el rock

En este artículo exploraremos la conexión entre dos grandes de la literatura y la música: Extremoduro y Federico García Lorca. Descubre cómo la poesía del autor granadino ha influenciado las letras del grupo español, creando un diálogo único entre ambos universos artísticos. ¡Sumérgete en la fusión de versos y acordes!

Índice
  1. El legado poético de Extremoduro y la influencia de Lorca en sus letras
  2. La Fuga - Por verte sonreir (video clip)
  3. Extremoduro: La fusión del rock y los poemas de Lorca
  4. El impacto de Federico García Lorca en la música de Extremoduro
  5. Lorca, un referente en las letras de Extremoduro
  6. La fusión del rock y la poesía lorquiana
  7. Poesía lorquiana reinterpretada: El arte de Extremoduro
  8. La vigencia de Lorca en la música contemporánea
  9. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es el poema más destacado de Federico García Lorca y qué lo hace especial?
    2. ¿Cuál es la influencia de Extremoduro en la poesía contemporánea española?
    3. ¿Qué temas recurrentes se pueden encontrar en los poemas de Federico García Lorca y Extremoduro?
    4. ¿Cuál es la relación entre la música de Extremoduro y los versos de Lorca en cuanto a expresión emocional?
    5. ¿Cómo se puede apreciar la influencia del estilo poético de Lorca en las letras de las canciones de Extremoduro?
    6. ¿Qué similitudes y diferencias se pueden observar entre la poesía de Lorca y las letras de Extremoduro en términos de temática y estilo?
    7. ¿Cuál es el impacto de la poesía de Lorca y la música de Extremoduro en la sociedad española contemporánea?
    8. ¿Cuál consideras que es el legado más importante que dejaron Lorca y Extremoduro en la poesía española?
    9. ¿Cuál es el poema más representativo de Lorca para ti y por qué?
    10. ¿Cuáles son las principales características del estilo poético de Lorca y cómo se relacionan con la música de Extremoduro?

El legado poético de Extremoduro y la influencia de Lorca en sus letras

El legado poético de Extremoduro es ampliamente reconocido en la música rock en la lengua española. La banda liderada por Roberto Iniesta, también conocido como "Robe", ha dejado una huella imborrable en el panorama musical español con su estilo único y sus letras cargadas de poesía.

Las letras de Extremoduro se caracterizan por su crudeza, su sinceridad y su capacidad para transmitir emociones intensas. A lo largo de su discografía, abordan temas como el amor, la decepción, la rabia, la adicción y el desamor, entre otros. Sus canciones son un reflejo de las vivencias personales del grupo, pero también son una ventana hacia los sentimientos más profundos y universales.

En este sentido, es innegable la influencia que Federico García Lorca ha tenido en las letras de Extremoduro. Lorca es considerado uno de los mayores poetas de la literatura española y sus obras han dejado una marca imborrable en el panorama artístico y cultural del país.

Al igual que Lorca, Robe echa mano de metáforas y de un lenguaje simbólico en sus letras, evocando imágenes poderosas y creando atmósferas intensas. Además, ambos comparten una sensibilidad especial para abordar el tema del amor y la pasión, aunque desde perspectivas diferentes.

La poesía de Lorca se caracteriza por su musicalidad y ritmo, aspectos que también se pueden percibir en la música de Extremoduro. La forma en que Robe utiliza el lenguaje y juega con las palabras recuerda en ocasiones a las estructuras líricas del poeta granadino.

En conclusión, el legado poético de Extremoduro es innegable. Sus letras cargadas de poesía han dejado una huella en el panorama musical español y su influencia en el contexto de los poemas es evidente. La banda ha sabido capturar las emociones más profundas a través de su música, al igual que Lorca lo hizo con sus versos. Ambos comparten una sensibilidad especial para abordar temas universales como el amor, el desamor y la pasión. A través de su obra, Extremoduro sigue emocionando y conectando con un público que busca en la música una forma de expresión poética y auténtica.

La Fuga - Por verte sonreir (video clip)

Extremoduro: La fusión del rock y los poemas de Lorca

El impacto de Federico García Lorca en la música de Extremoduro

Federico García Lorca es mundialmente reconocido como uno de los poetas más importantes de la literatura española. Su estilo vanguardista, su sensibilidad y su capacidad para transmitir emociones a través de la palabra han influido en numerosos artistas a lo largo de los años. Uno de esos artistas es el grupo de rock español Extremoduro. En este artículo exploraremos el impacto de Lorca en la música de Extremoduro y cómo han logrado fusionar sus poesías con el poder del rock.

Lorca, un referente en las letras de Extremoduro

Desde sus inicios, Extremoduro ha sido un grupo caracterizado por sus letras llenas de intensidad, crudeza y reflexión. La influencia de Lorca se puede apreciar en muchas de sus canciones, donde se abordan temas como el amor, la muerte, la injusticia y la búsqueda de la libertad. Las poesías de Lorca han servido como inspiración para escribir letras profundas y provocadoras, que conectan con las emociones del público.

La fusión del rock y la poesía lorquiana

Una de las características distintivas de la música de Extremoduro es la fusión del rock con elementos poéticos. El grupo ha sabido combinar la potencia del género musical con las letras líricas de Lorca, creando un sonido único y auténtico. Las metáforas, las imágenes evocadoras y el lenguaje lírico del poeta se entrelazan con los acordes y la energía del rock, generando una experiencia visceral para el oyente.

Poesía lorquiana reinterpretada: El arte de Extremoduro

Extremoduro no se limita a simplemente adaptar las palabras de Lorca a su música, sino que también han logrado reinterpretarlas y llevarlas a un nuevo nivel. A través de sus composiciones, el grupo ha sabido capturar la esencia y el espíritu de las poesías lorquianas, dotándolas de una nueva vida y dándoles un significado personal. Esta reinterpretación permite una conexión más profunda con el público, ya que se establece una relación entre la obra original de Lorca y la interpretación única de Extremoduro.

La vigencia de Lorca en la música contemporánea

Aunque han pasado décadas desde la muerte de Federico García Lorca, su influencia sigue vigente en la música contemporánea. Extremoduro es solo uno de los numerosos ejemplos de artistas que han encontrado en Lorca una fuente de inspiración inagotable. Esto demuestra la universalidad y trascendencia de la obra del poeta granadino, cuyo legado continúa impactando y resonando en la música actual.

En conclusión, la fusión del rock y los poemas de Federico García Lorca en la música de Extremoduro ha permitido crear una conexión única entre el mundo literario y musical. La influencia de Lorca se ha convertido en un sello distintivo de la banda, creando canciones llenas de pasión, profundidad y autenticidad. Este vínculo entre el rock y la poesía lorquiana demuestra la capacidad del arte para trascender barreras y emocionar a través de diferentes medios de expresión.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el poema más destacado de Federico García Lorca y qué lo hace especial?

Uno de los poemas más destacados de Federico García Lorca es "Romance de la luna, luna" de su obra "Romancero Gitano". Este poema es especial por varias razones.

En primer lugar, la forma en que Lorca utiliza el romance, un género tradicional de la poesía española, para contar una historia misteriosa y con tintes surrealistas, lo hace único. El ritmo y la estructura del poema refuerzan la atmósfera de misterio y encanto que envuelve a la luna y a la protagonista de la historia.

Además, la luna se convierte en un personaje central y simbólico en este poema. Lorca describe a la luna como una figura femenina, capaz de seducir y ejercer un poder irresistible sobre los hombres. La luna adquiere características humanas y se convierte en una entidad que influye en el destino y en las pasiones de los personajes. Esta personificación de la luna le da un sentido mágico y trascendental al poema.

El lenguaje poético de Lorca también es fundamental para destacar este poema. Su uso de metáforas y símiles crea imágenes vívidas y evocadoras que transportan al lector a un mundo onírico y emocionalmente intenso. Palabras como "carne", "puñal" y "cuchillo" se repiten a lo largo del poema, creando una densa atmósfera de deseo y tragedia.

Por último, "Romance de la luna, luna" aborda temas universales como el amor, la muerte y la pasión, haciendo eco de la tradición literaria y popular de España. Lorca logra transmitir emociones intensas y universales a través de su poesía, lo cual lo convierte en uno de los poetas más influyentes y reconocidos de la literatura en español.

En resumen, "Romance de la luna, luna" de Federico García Lorca es un poema destacado por su uso del romance, su personificación de la luna, su lenguaje poético y por abordar temas universales. Estas características hacen que este poema sea especial y lo ha convertido en una de las obras más admiradas de Lorca.

¿Cuál es la influencia de Extremoduro en la poesía contemporánea española?

La influencia de Extremoduro en la poesía contemporánea española es innegable y significativa. La banda liderada por Robe Iniesta ha dejado una huella profunda en la forma de expresión poética de varios escritores y creadores de contenido.

Extremoduro es conocido por sus letras crudas, directas y cargadas de emociones intensas. Sus canciones abordan temas como el amor, la angustia, la rabia, la soledad y la lucha interna, entre otros. Estas temáticas han resonado con una generación específica de poetas, que han encontrado en su música una fuente de inspiración y una manera de conectar con los sentimientos más profundos.

La poesía contemporánea española ha sido influenciada tanto en el estilo como en el contenido por la propuesta lírica de Extremoduro. Su forma de escribir ha roto esquemas y ha desafiado las convenciones establecidas, al utilizar un lenguaje coloquial, contundente y sin rodeos para transmitir las vivencias humanas más crudas. Esta apuesta por la autenticidad ha sido retomada por muchos poetas actuales, quienes se han alejado de la formalidad tradicional para acercarse a una escritura más cercana y honesta.

Además, la carga emocional presente en las letras de Extremoduro ha permeado en la poesía contemporánea. Los poetas han buscado explorar la introspección y la expresión de los sentimientos de una manera más visceral y sin tapujos, al igual que la banda lo hace en sus canciones. Esta influencia se ha manifestado tanto en la forma de abordar los temas como en el uso de recursos literarios que transmitan la intensidad y la pasión que caracteriza a la música de Extremoduro.

En resumen, la influencia de Extremoduro en la poesía contemporánea española se evidencia en el estilo directo y crudo de sus letras, así como en la forma en la que abordan temas universales. La banda ha dejado una marca imborrable en la forma de expresión poética de varios creadores, quienes han encontrado en su música una fuente de inspiración para explorar los sentimientos más profundos y transmitirlos de manera auténtica.

¿Qué temas recurrentes se pueden encontrar en los poemas de Federico García Lorca y Extremoduro?

Tanto Federico García Lorca como Extremoduro abordan en sus poemas una serie de temas recurrentes que exploran la condición humana desde perspectivas distintas.

En el caso de García Lorca, sus poemas están impregnados de un profundo sentido de la muerte, el amor y la sexualidad. Además, también aborda temáticas como la vida rural, la naturaleza, la injusticia social y la marginalidad. En muchos de sus poemas, el autor se sumerge en el mundo de los sueños y las metáforas, creando un universo lírico lleno de imágenes impactantes y simbolismo.

Por otro lado, Extremoduro, una banda de rock española liderada por Roberto Iniesta, también toca temas similares en sus letras. Aunque su lenguaje es más coloquial y cargado de símbolos del rock, encontramos dentro de su poesía una exploración de la existencia, el desamor, la drogadicción, la marginalidad y la rebeldía contra las normas sociales establecidas. Sus canciones están llenas de emociones intensas y crudas que reflejan la realidad de forma directa y visceral.

En resumen, tanto García Lorca como Extremoduro comparten temas como la muerte, el amor, la marginalidad y la rebeldía en sus respectivas poesías. Ambos exploran la condición humana desde diferentes estilos y géneros literarios, pero logran transmitir emociones y reflexiones profundas a través de sus palabras.

¿Cuál es la relación entre la música de Extremoduro y los versos de Lorca en cuanto a expresión emocional?

La relación entre la música de Extremoduro y los versos de Lorca en cuanto a expresión emocional es profunda y significativa. Ambos artistas, cada uno en su propio estilo, logran transmitir de manera intensa y conmovedora sus emociones a través de sus obras.

Extremoduro, una banda de rock española liderada por Roberto Iniesta, conocido como "Robe", es reconocida por su lírica cruda e introspectiva. Sus letras son poéticas y cargadas de sentimiento, abordando temáticas como el amor, la decadencia, la libertad y la lucha interna. La música de Extremoduro se caracteriza por su energía desbordante y su potente interpretación, lo que refuerza aún más la emotividad de las letras.

Por otro lado, Federico García Lorca, uno de los poetas más destacados de la literatura española, se caracteriza por su poesía lírica llena de pasión y emoción desgarradora. Sus versos, permeados de simbolismo y metáforas, exploran temas como el amor, la muerte, la soledad y la injusticia social. La poesía de Lorca es altamente sensorial, evocando imágenes coloridas y vívidas que transportan al lector a un mundo de intensidad emocional.

En ambos casos, tanto en las canciones de Extremoduro como en los versos de Lorca, se puede apreciar una gran sinceridad y autenticidad en la expresión de las emociones. Ambos artistas logran conectar poderosamente con el público, generando una identificación en las experiencias y sentimientos universales.

La música de Extremoduro, con su estilo rockero y enérgico, potencia el impacto emocional de las letras, llevando al extremo la intensidad de las emociones que se transmiten. Por su parte, los versos de Lorca, con su belleza poética y sus metáforas evocadoras, logran conmover y llegar al corazón del lector, dejando una huella profunda en su ser.

En definitiva, tanto Extremoduro como Lorca son maestros en la expresión emocional a través de sus respectivas formas artísticas. Ambos han logrado trascender fronteras y generaciones, dejando un legado de poesía y música que sigue emocionando y conmoviendo a quienes tienen la oportunidad de adentrarse en su universo creativo.

¿Cómo se puede apreciar la influencia del estilo poético de Lorca en las letras de las canciones de Extremoduro?

La influencia del estilo poético de Federico García Lorca se puede apreciar claramente en las letras de las canciones de Extremoduro. La banda liderada por Robe Iniesta ha mostrado en repetidas ocasiones su admiración y respeto hacia el famoso poeta español.

Lorca, reconocido por su enfoque en la lírica popular, la musicalidad y las metáforas impactantes, ha dejado una huella profunda en Robe Iniesta y en sus composiciones. Las letras de Extremoduro reflejan la misma pasión por el lenguaje poético y la exploración de temas existenciales y sociales.

El uso de metáforas y figuras retóricas, así como la mezcla de estilos y géneros literarios, son características prominentes tanto en la poesía de Lorca como en las letras de Extremoduro. Ambos artistas tienen la capacidad de crear imágenes vívidas y evocadoras a través de sus palabras.

Además, la temática recurrente de Lorca relacionada con el amor, la muerte, la marginalidad y la búsqueda de la identidad también se encuentra presente en las letras de Extremoduro. La exploración de la humanidad y los conflictos internos se convierten en elementos fundamentales en la obra del grupo.

No obstante, es importante destacar que aunque se percibe la influencia de Lorca en las letras de Extremoduro, Robe Iniesta y su banda tienen un estilo único que fusiona el rock con la poesía en su propia voz. A pesar de las similitudes, cada uno tiene su propio enfoque y perspectiva artística.

En resumen, la influencia del estilo poético de Lorca en las letras de las canciones de Extremoduro se puede apreciar en la utilización de metáforas e imágenes impactantes, así como en la exploración de temas existenciales y sociales. Ambos comparten una pasión por el lenguaje poético y la capacidad de crear obras líricas que trascienden los límites de los géneros literarios.

¿Qué similitudes y diferencias se pueden observar entre la poesía de Lorca y las letras de Extremoduro en términos de temática y estilo?

Tanto la poesía de Federico García Lorca como las letras de Extremoduro comparten ciertas similitudes y diferencias en términos de temática y estilo.

En cuanto a la temática, ambos abordan temas universales como el amor, la muerte, el deseo, la pasión y la soledad. Ambos también exploran lo oscuro y lo marginal de la sociedad, así como la búsqueda de la libertad y la rebelión frente a las normas establecidas. Lorca, en sus poemas, emplea metáforas y símbolos para transmitir sus sentimientos y experiencias personales, mientras que Extremoduro utiliza un lenguaje más crudo y directo, lleno de metáforas cotidianas y referencias a la realidad social.

En cuanto al estilo, podemos destacar que tanto Lorca como Extremoduro utilizan una escritura emocional y visceral, buscando impactar al lector/oyente con sus palabras. Sin embargo, existen diferencias importantes en cuanto a la estructura y la métrica. Lorca es reconocido por su dominio de la forma poética tradicional, empleando versos libres pero también utilizando ritmos y estrofas clásicas, como el soneto o la seguidilla, logrando una musicalidad y belleza en su poesía. Por otro lado, las letras de Extremoduro suelen tener una estructura menos formal y rítmica, adaptándose más al lenguaje coloquial y al estilo del rock y el punk.

Es importante resaltar que tanto Lorca como Extremoduro han dejado una huella en la literatura y la música española debido a su capacidad para transmitir emociones y su habilidad para conectar con el público a través de sus poemas y letras. Ambos han logrado trascender fronteras y convertirse en referentes de la cultura española contemporánea.

¿Cuál es el impacto de la poesía de Lorca y la música de Extremoduro en la sociedad española contemporánea?

El impacto de la poesía de Lorca y la música de Extremoduro en la sociedad española contemporánea ha sido significativo y trascendental. Tanto Lorca como Extremoduro han logrado conectar emocionalmente con el público a través de su arte, generando un profundo impacto en la forma en que se percibe y se vive la cultura y la expresión artística en España.

La poesía de Federico García Lorca, reconocido como uno de los más grandes poetas de la literatura española, ha dejado una huella imborrable en la sociedad. Su capacidad para transmitir emociones, su estilo lírico y su profundo compromiso social han calado hondo en el corazón de los españoles. Sus versos, cargados de simbolismo y belleza, han sido objeto de estudio y admiración tanto dentro como fuera de España. Su poesía es un reflejo de la realidad social y política de su tiempo, abordando temáticas universales como el amor, la muerte, la injusticia y la opresión. Además, su uso del lenguaje, su musicalidad y su habilidad para crear imágenes poéticas han influenciado a numerosos poetas y escritores posteriores.

Por otro lado, la música de Extremoduro, una banda de rock español liderada por Robe Iniesta, ha dejado una marca imborrable en la sociedad contemporánea. Sus letras, cargadas de intensidad y profundidad emocional, han resonado en la juventud española y en generaciones posteriores. Las canciones de Extremoduro se caracterizan por su honestidad, su crudeza y su capacidad para reflejar los sentimientos y las experiencias más íntimas de la vida. Amor, desamor, adicciones, rebeldía y crítica social son algunos de los temas recurrentes en sus letras. La banda ha logrado conectar con el público a través de una combinación única de rock, poesía y autenticidad, convirtiéndose en un referente para muchas personas.

En conjunto, tanto la poesía de Lorca como la música de Extremoduro han contribuido a generar un espacio de reflexión, expresión y resistencia dentro de la sociedad española contemporánea. Ambos han sido capaces de romper barreras y tabúes, dando voz a aquello que a menudo se silencia o se margina en la cultura dominante. Han despertado conciencias, han inspirado a nuevos artistas y han dejado un legado duradero en la historia cultural de España. Su impacto ha trascendido las fronteras del arte, convirtiéndose en una parte fundamental de la identidad colectiva y de la forma de entender y vivir la realidad en la sociedad española actual.

¿Cuál consideras que es el legado más importante que dejaron Lorca y Extremoduro en la poesía española?

El legado más importante que dejaron Federico García Lorca y Extremoduro en la poesía española es su capacidad de romper con los moldes establecidos y explorar nuevas formas de expresión. Ambos tienen un estilo único y personal que ha dejado una huella profunda en el panorama literario.

Federico García Lorca, uno de los poetas más destacados del siglo XX, revolucionó la poesía española con su lenguaje innovador y temáticas transgresoras. Su obra se caracteriza por la combinación de elementos surrealistas, folclóricos y líricos, creando una atmósfera única y evocadora. Lorca exploró la dualidad entre la vida y la muerte, el amor y el desamor, la pasión y la violencia, dejando una marca indeleble en la poesía española.

Por su parte, Extremoduro, una banda de rock español de gran influencia, también ha dejado un legado importante en la poesía española contemporánea. Sus letras, escritas por el líder de la banda, Roberto Iniesta, abordan temas universales como el amor, la angustia, la alienación y la rebeldía. La poesía de Extremoduro se caracteriza por su crudeza, honestidad y capacidad de transmitir emociones intensas. Sus letras han logrado conectar con un amplio público y han sido fuente de inspiración para muchos jóvenes que se han acercado a la poesía a través de la música.

En resumen, tanto Federico García Lorca como Extremoduro han dejado un legado importante en la poesía española. Ambos rompieron con los esquemas tradicionales, exploraron nuevos temas y formas de expresión, y dejaron su marca en la historia literaria del país.

¿Cuál es el poema más representativo de Lorca para ti y por qué?

Para mí, el poema más representativo de Federico García Lorca es "Romance Sonámbulo". Este poema me cautiva por su belleza lírica y su profunda carga emocional. En cada verso, Lorca logra evocar imágenes y sensaciones que nos transportan a un mundo onírico y misterioso.

"Romance Sonámbulo" narra la historia de un gitano que asesina a su amante mientras duerme, y a través de sus versos, Lorca logra transmitir la intensidad de las emociones humanas, como el amor y la muerte. El poema está lleno de metáforas y símbolos que agregan una capa adicional de significado y profundidad.

Uno de los aspectos que más admiro de este poema es su musicalidad. Los versos están construidos con ritmo y cadencia, lo que hace que la lectura sea casi como un canto. Además, el uso del lenguaje popular, el sentido trágico y la pasión desbordante son características propias del estilo de Lorca.

En resumen, "Romance Sonámbulo" es el poema más representativo de Lorca para mí debido a su belleza lírica, su profundidad emocional y su capacidad para transportarnos a un universo mágico. Es un poema que sigue resonando con fuerza y que demuestra el talento indiscutible de Lorca como uno de los grandes poetas de la literatura española.

¿Cuáles son las principales características del estilo poético de Lorca y cómo se relacionan con la música de Extremoduro?

Federico García Lorca, reconocido poeta español, se caracteriza por un estilo poético profundo, con una marcada influencia del folclore y las tradiciones de su tierra natal, Andalucía. Su poesía se enfoca en temas como el amor, la muerte, la naturaleza y la identidad española. Utiliza un lenguaje simbólico y metafórico, lleno de imágenes vívidas y emociones intensas.

La relación entre el estilo poético de Lorca y la música de Extremoduro es un tanto compleja y fascinante. Extremoduro, una banda de rock española liderada por Roberto Iniesta (también conocido como Robe), ha demostrado una profunda admiración por la poesía de Lorca y ha plasmado su influencia en muchas de sus canciones. Robe es reconocido por sus letras crudas, poéticas y cargadas de sentimiento, que capturan la esencia de la vida y las emociones humanas, al igual que Lorca lo hacía en su poesía.

La música de Extremoduro se relaciona con el estilo poético de Lorca en varios aspectos:

1. Uso del lenguaje poético: Tanto Lorca como Robe utilizan un lenguaje poético y simbólico para transmitir sus ideas y emociones. Ambos tienen la habilidad de crear imágenes poderosas y evocadoras a través de sus palabras.

2. Temáticas similares: Tanto en la poesía de Lorca como en las letras de Extremoduro, se exploran temas como el amor, la muerte, la libertad y la búsqueda de la identidad. Ambos abordan estos temas desde una perspectiva profunda y emocional.

3. Influencia del folclore: Lorca se inspiraba en las tradiciones y el folclore andaluz para crear su poesía, mientras que Extremoduro también ha incorporado elementos del folclore y la música tradicional española en su repertorio. Esta conexión con las raíces culturales es evidente en la poesía de Lorca y en la música de Extremoduro.

En conclusión, tanto Lorca como la música de Extremoduro comparten un estilo poético profundo y emotivo, con una fuerte conexión con las raíces culturales españolas. Ambos utilizan el lenguaje poético para explorar temas universales y transmitir emociones intensas. La influencia de Lorca en la música de Extremoduro se puede apreciar en las letras crudas y poéticas de la banda, que capturan la esencia de la vida y las emociones humanas de una manera similar a como lo hacía Lorca en su poesía.

En conclusión, el impacto de la obra poética de Federico García Lorca en la música de Extremoduro es innegable. A través de sus letras, Robe Iniesta ha logrado captar la esencia del poeta granadino, transmitiendo su pasión, melancolía y rebeldía a través de sus propias composiciones. La fusión entre la fuerza del rock y la sensibilidad poética de Lorca ha dado como resultado un legado artístico único, que trasciende fronteras y generaciones. La influencia de ambos artistas perdura en el tiempo, recordándonos la importancia de la poesía como medio de expresión y resistencia. Extremoduro y Federico García Lorca, dos nombres que se entrelazan para dejar huella en la historia de la música y la literatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir