Lujuria en las palabras: Explorando los poemas eróticos más sensuales

En la magia de las palabras yace un lenguaje único capaz de despertar los sentidos más profundos del ser humano. En este artículo, te sumergirás en un mundo de emociones intensas y pasiones desbordantes a través de una selección exquisita de poemas eróticos que te transportarán a un universo de deseos y sensaciones. ¡Prepárate para dejarte llevar por el poder evocador de la poesía!

Índice
  1. La pasión desbordante y sensualidad en los poemas eróticos: una ventana al placer y la intimidad
  2. Poema "Deseos ardientes" Maru Parodi o Caballo Negro de Chile
  3. El erotismo en los poemas: una mirada profunda
  4. La sensualidad como vehículo de expresión
  5. La dualidad entre amor y deseo
  6. La metáfora como lenguaje del deseo
  7. Explorando límites y rompiendo tabúes
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los elementos clave que distinguen a un poema erótico?
    2. ¿Cuál es la importancia de los poemas eróticos en la literatura?
    3. ¿Qué poetas destacan por su escritura de poemas eróticos?
    4. ¿Cómo influyen los poemas eróticos en la expresión de la sexualidad humana?
    5. ¿Cuál es la diferencia entre un poema erótico y un poema pornográfico?
    6. ¿Qué emociones suelen evocar los poemas eróticos en los lectores?
    7. ¿Cuál es el papel histórico de los poemas eróticos dentro de la literatura universal?
    8. ¿Qué técnicas literarias se utilizan con frecuencia en los poemas eróticos?
    9. ¿Cuál es el impacto social de la publicación de poemas eróticos?
    10. ¿Cuáles son las restricciones o censuras que pueden enfrentar los poemas eróticos en diferentes culturas?Recuerda que los poemas eróticos deben ser abordados con respeto y sensibilidad al tratar temas íntimos y personales.

La pasión desbordante y sensualidad en los poemas eróticos: una ventana al placer y la intimidad

La pasión desbordante y la sensualidad son elementos esenciales en los poemas eróticos, ya que buscan expresar de manera intensa el placer y la intimidad en todas sus dimensiones. A través de estas composiciones, se crea una verdadera ventana hacia el mundo íntimo y carnal, donde se exploran los deseos y se trasmiten las sensaciones más profundas.

En los poemas eróticos, las palabras se convierten en herramientas para despertar los sentidos y estimular la imaginación. Cada verso está cargado de imágenes seductoras y metáforas sugerentes, que tienen como objetivo transportar al lector a un espacio de intimidad y deleite. La elección cuidadosa de cada palabra busca recrear las sensaciones físicas y emocionales involucradas en los encuentros amorosos, así como también transmitir la conexión y la complicidad entre los amantes.

Estos poemas exploran la belleza del cuerpo y la sensualidad, sin tabúes ni reservas. A través de la pluma del escritor, se exalta cada curva, cada gesto y cada roce, revelando la magia que se encuentra en la conexión íntima entre dos cuerpos enamorados. El lenguaje poético se convierte en un cómplice que permite romper barreras y explorar libremente la pasión y el deseo.

Además de su carácter erótico, estos poemas también pueden ser una forma de reflexionar sobre la sexualidad y el amor. A través de ellos, se puede explorar la esencia del deseo humano, la búsqueda de la plenitud y la satisfacción que encuentran los amantes en sus encuentros íntimos. También pueden transmitir mensajes sobre la importancia de la comunicación, el respeto mutuo y la conexión emocional en las relaciones sexuales.

En conclusión, los poemas eróticos son una expresión artística que nos invitan a explorar el placer y la intimidad desde una perspectiva poética. A través de ellos, se despiertan los sentidos y se experimenta la pasión de una manera única. Son una ventana que nos permite adentrarnos en ese mundo íntimo y disfrutar de la sensualidad del lenguaje literario en su máxima expresión.

Poema "Deseos ardientes" Maru Parodi o Caballo Negro de Chile

El erotismo en los poemas: una mirada profunda

En este artículo exploraremos la naturaleza del erotismo en los poemas y cómo esta expresión artística puede generar diversas emociones y sensaciones en el lector. Desde tiempos ancestrales, el erotismo ha sido una temática recurrente en la literatura, y los poemas no son excepción. A continuación, exploraremos algunas claves para comprender este fascinante aspecto de la poesía.

La sensualidad como vehículo de expresión

La sensualidad es un elemento clave en los poemas eróticos, ya que busca despertar los sentidos del lector y sumergirlo en una experiencia sensorial única. A través de las palabras cuidadosamente elegidas, el poeta es capaz de transmitir el tacto suave de la piel, el aroma embriagador de un encuentro amoroso o el sabor de un beso apasionado. La sensualidad en los poemas eróticos no solo se trata de describir escenas explícitas, sino más bien de despertar una serie de sensaciones que nos conecten con nuestra parte más íntima y emocional.

La dualidad entre amor y deseo

Los poemas eróticos también exploran la intrincada relación entre el amor y el deseo. Mientras que el amor implica un vínculo emocional profundo y duradero, el deseo se enfoca en la pasión y el impulso sexual. A través de la palabra poética, estos dos elementos se entrelazan y se complementan, generando una tensión única en los poemas eróticos. Esta dualidad puede ser experimentada por el lector como una mezcla de emociones, desde el anhelo y la nostalgia hasta la excitación y el éxtasis.

La metáfora como lenguaje del deseo

Los poetas utilizan frecuentemente la metáfora como un recurso literario para expresar el deseo en sus poemas eróticos. A través de comparaciones ingeniosas y sugerentes, logran transmitir la intensidad de los sentimientos eróticos sin caer en lo explícito. La metáfora permite evocar imágenes sensoriales y simbólicas que estimulan la imaginación del lector y le permiten interpretar el poema a su manera. De esta manera, el lenguaje del deseo se vuelve sutil y enigmático, abriendo las puertas a múltiples interpretaciones y despertando la creatividad del lector.

Explorando límites y rompiendo tabúes

Los poemas eróticos también pueden ser considerados como una forma de romper tabúes y explorar los límites de la sexualidad humana. A través de la palabra poética, el poeta puede hablar sin inhibiciones de temas íntimos y personales, abriendo un espacio de libertad y expresión. Los poemas eróticos nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia sexualidad y a cuestionar las normas establecidas, invitándonos a vivir nuestra sexualidad de una manera más auténtica y plena.

En conclusión, los poemas eróticos son una manifestación artística poderosa que nos invita a explorar la sensualidad y el deseo desde una perspectiva poética. A través de la sensualidad, la dualidad entre amor y deseo, el uso de la metáfora y la apertura a la exploración de límites, estos poemas nos invitan a sumergirnos en un universo íntimo y emocionalmente intenso. Sin duda, el erotismo en los poemas es un tema fascinante que merece ser explorado y apreciado en toda su plenitud.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los elementos clave que distinguen a un poema erótico?

Los elementos clave que distinguen a un poema erótico son la sensualidad y la exploración de la sexualidad de una manera subjetiva y artística. A diferencia de otros tipos de poesía, el poema erótico se centra en despertar la pasión y el deseo a través de la descripción de experiencias sexuales o sensuales.

El lenguaje: El uso de un lenguaje sugestivo y sensual es fundamental en un poema erótico. Las palabras elegidas deben ser evocadoras y capaces de transmitir emociones intensas relacionadas con el amor y la pasión. El poeta debe ser capaz de generar imágenes vívidas y emociones intensas en el lector a través de su elección de palabras.

La sensualidad: La poesía erótica se caracteriza por su enfoque en los sentidos y la atención detallada a las sensaciones físicas. Los poemas eróticos suelen hacer uso de descripciones detalladas de los cuerpos, el tacto, el olor, el sabor y el sonido para crear una experiencia sensorial completa.

La intimidad: La poesía erótica es altamente personal y explora la intimidad y la conexión entre dos amantes. Estos poemas suelen revelar los pensamientos íntimos, las fantasías y los deseos más profundos de los protagonistas, creando así una atmósfera de complicidad e intensidad.

El tabú y la transgresión: Los poemas eróticos a menudo desafían las normas sociales y exploran temas considerados tabú. Mediante la representación artística de actos sexuales o el uso de metáforas y símbolos sexuales, los poetas eróticos buscan trascender los límites impuestos por la sociedad y romper con las convenciones establecidas sobre la sexualidad.

La estética: La belleza y el ritmo son elementos esenciales en la poesía erótica. Los poemas eróticos se preocupan tanto por el contenido como por la forma estética en la que se presentan. El uso de estructuras poéticas, como la rima y la métrica, puede añadir una musicalidad y armonía adicionales a los versos, intensificando así la sensualidad y el impacto emocional del poema.

En resumen, un poema erótico se distingue por su lenguaje sugerente, su enfoque en la sensualidad y la exploración de la intimidad y los deseos más profundos. También desafía las normas sociales y busca crear una experiencia estética y emocionalmente impactante para el lector.

¿Cuál es la importancia de los poemas eróticos en la literatura?

Los poemas eróticos tienen una gran importancia en la literatura, ya que exploran de manera poética y artística la sensualidad, el deseo y la intimidad sexual. Estos poemas son una expresión íntima del ser humano, mostrando una faceta de la experiencia humana que ha sido apreciada y explorada a lo largo de la historia.

Estos poemas despiertan emociones y sensaciones intensas, trasladando al lector a un estado de conexión profunda con su propia sexualidad y despertando sus sentidos. La belleza y la sensualidad presentes en estos textos estimulan la imaginación y la fantasía, permitiendo al lector experimentar placer y excitación a través de las palabras.

Además, los poemas eróticos abordan temas tabúes y rompen barreras culturales y sociales. A través de la poesía, se desafían los límites impuestos por la moralidad y se exploran los deseos más profundos y oscuros del ser humano. Estos poemas invitan a reflexionar sobre la sexualidad de manera libre y sin juicios, promoviendo la aceptación y celebración de la diversidad de experiencias y expresiones sexuales.

La literatura erótica también ha sido una herramienta para el empoderamiento femenino. Durante mucho tiempo, la sexualidad femenina ha sido objeto de censura y opresión. Sin embargo, los poemas eróticos escritos por mujeres han desafiado este estigma, permitiendo que las mujeres expresen su deseo y su placer de manera autónoma y sin restricciones. Estos poemas han desempeñado un papel importante en la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de la sexualidad femenina como una parte fundamental de la identidad de las mujeres.

En resumen, los poemas eróticos tienen una gran importancia en la literatura porque exploran la sensualidad y el deseo de manera poética, despiertan emociones intensas, rompen barreras culturales y sociales, y contribuyen al empoderamiento y la liberación sexual.

¿Qué poetas destacan por su escritura de poemas eróticos?

Pablo Neruda es uno de los poetas más destacados en la escritura de poemas eróticos. Su libro "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" es considerado un clásico en este género.

Gioconda Belli es otra autora reconocida por su poesía erótica. Sus poemas exploran la pasión y el deseo de una manera muy sensual y directa.

Ana Rossetti es una escritora española conocida por su estilo provocador y desinhibido. Sus poemas eróticos abordan temas como el cuerpo, la sexualidad y el placer de manera intensa y liberadora.

José Ángel Valente también se destaca por su escritura de poemas eróticos, aunque en su caso la temática se entrelaza con elementos filosóficos y místicos.

Oliverio Girondo es otro poeta argentino que aborda el erotismo en sus versos. Sus poemas son juguetones y desbordan sensualidad, explorando los placeres de la carne de una manera lúdica y audaz.

Estos son solo algunos ejemplos de poetas que se han destacado en la escritura de poemas eróticos. Cada uno tiene su propio estilo y enfoque, pero todos comparten la capacidad de evocar el deseo y la pasión a través de las palabras.

¿Cómo influyen los poemas eróticos en la expresión de la sexualidad humana?

Los poemas eróticos influyen de manera significativa en la expresión de la sexualidad humana. A través de la palabra escrita, estos poemas exploran y exaltan los aspectos más íntimos y sensuales del ser humano, creando un espacio de liberación y excitación para quienes los leen.

En primer lugar, los poemas eróticos permiten a las personas conectarse con su propio deseo y fantasía sexual. Al leer estos poemas, se estimulan los sentidos y se despiertan las emociones relacionadas con la sexualidad, generando una respuesta física y mental que aumenta la excitación sexual.

Además, los poemas eróticos ofrecen una forma de expresar y comunicar el deseo y la pasión de manera poética y artística. A través de metáforas, imágenes sensoriales y descripciones detalladas, estos poemas transmiten una intensidad y una intimidad que puede ser difícil de expresar de otra manera. Esto permite a las personas explorar su propia sexualidad y compartir sus deseos de manera creativa y cautivadora.

Por otro lado, los poemas eróticos también pueden ser una herramienta de aprendizaje y descubrimiento. Al leer o escribir este tipo de poemas, las personas pueden descubrir nuevas formas de placer, explorar sus propios límites y ampliar su visión de la sexualidad. Además, estos poemas pueden servir como inspiración para experimentar cosas nuevas en la intimidad, incentivando la exploración de fantasías y juegos eróticos.

Finalmente, los poemas eróticos ayudan a normalizar la sexualidad y romper tabúes. A través de la literatura, se promueve la aceptación y la valoración de la diversidad sexual, permitiendo una mayor apertura hacia diferentes expresiones de la sexualidad humana. Esto contribuye a una sociedad más tolerante y respetuosa, donde cada individuo puede disfrutar y expresar su sexualidad de manera libre y sin juicios.

En conclusión, los poemas eróticos tienen un impacto notable en la expresión de la sexualidad humana. A través de ellos, se potencia el deseo, se estimula la imaginación y se promueve la exploración y la aceptación de la diversidad sexual. Son una forma poderosa de expresión artística que permite conectar con nuestro lado más sensual y experimentar la pasión de una manera única.

¿Cuál es la diferencia entre un poema erótico y un poema pornográfico?

El poema erótico y el poema pornográfico son dos categorías distintas de escritura que exploran la sexualidad y el deseo humano de diferentes maneras.

El poema erótico se centra en la expresión artística de la experiencia sexual y del deseo erótico. En este tipo de poesía, el lenguaje y las imágenes utilizadas sirven como medios para sugerir y evocar sensualidad, amor y pasión. Se busca generar una conexión emocional y estimular los sentidos del lector a través de metáforas, símbolos y descripciones poéticas. El poema erótico puede abordar temas como el romance, la intimidad y el erotismo, pero siempre desde una perspectiva estética y respetuosa.

Por otro lado, el poema pornográfico se enfoca en la representación explícita y cruda de actos sexuales y contenido sexualmente gráfico. Aquí, el objetivo principal radica en la excitación y el placer físico más que en la profundidad emocional o la belleza artística. El lenguaje utilizado en los poemas pornográficos es directo, vulgar y con un enfoque más casul.

En resumen, la principal diferencia entre ambos tipos de poemas radica en su enfoque y propósito. Mientras que el poema erótico busca explorar la sensualidad y el deseo desde una perspectiva artística y respetuosa, el poema pornográfico se centra en la sexualidad explícita y sin censura.

¿Qué emociones suelen evocar los poemas eróticos en los lectores?

Los poemas eróticos suelen evocar una variedad de emociones en los lectores. Por un lado, pueden despertar el deseo y la pasión al describir de forma intensa y sensual encuentros íntimos. Estos poemas permiten que los lectores se sumerjan en un mundo de sensaciones placenteras y provoquen una respuesta física y emocional, generando excitación y estimulando la imaginación.

Por otro lado, los poemas eróticos también pueden evocar sentimientos de intimidad y conexión emocional. A través de versos sugerentes y cargados de erotismo, estos poemas exploran el lado más profundo de las relaciones humanas, destacando la importancia de la comunicación y el vínculo personal en el ámbito sexual. Al leer estos poemas, los lectores pueden sentirse identificados con las emociones y experiencias compartidas, generando un sentido de complicidad y cercanía.

Además, los poemas eróticos pueden provocar una reflexión sobre la sexualidad y el amor. Al combinar lo carnal con lo poético, estos poemas invitan a pensar en el significado y el valor que tiene el erotismo en nuestras vidas. Pueden generar cuestionamientos sobre la expresión de la sexualidad, la búsqueda del placer y la importancia de la conexión emocional en las relaciones íntimas.

En resumen, los poemas eróticos evocan tanto emociones físicas como emocionales en los lectores. Pueden despertar el deseo y la pasión, generar intimidad y conexión emocional, así como incitar a la reflexión sobre la sexualidad y el amor.

¿Cuál es el papel histórico de los poemas eróticos dentro de la literatura universal?

El papel histórico de los poemas eróticos dentro de la literatura universal ha sido fundamental y trascendental. Desde tiempos inmemoriales, la poesía erótica ha sido una forma de expresión artística utilizada para explorar los deseos y las pasiones humanas en el ámbito sexual.

En la antigua Grecia, por ejemplo, los poemas eróticos como los de Safo eran considerados una parte valiosa de la tradición literaria. Estos versos celebraban el amor y la belleza física, y se consideraban una forma de arte que elevaba los sentimientos y las emociones.

En la literatura romana, autores como Ovidio escribieron poemas como "El Arte de Amar", donde se exploraban técnicas de seducción y se detallaban los rituales del amor. Estos poemas tenían un doble propósito: por un lado, excitaban al lector y, por otro, ofrecían consejos prácticos sobre cómo conquistar a una persona amada.

En la Edad Media, la poesía erótica se encontraba en las canciones de trovadores y en los poemas de los poetas cortesanos. Estas composiciones hablaban de amores prohibidos y pasionales, y a menudo se utilizaban metáforas y símbolos para expresar los deseos en un lenguaje más sutil.

En la literatura renacentista, autores como Garcilaso de la Vega o Juan Boscán exploraron el tema de la pasión sexual de una manera más directa y explícita. Sus poemas exaltaban la belleza y el deseo carnal, pero también la angustia y el sufrimiento que a veces acompañan a estas emociones.

En la literatura moderna, el tema erótico sigue siendo una constante. Poetas como Pablo Neruda, Octavio Paz o Jaime Sabines han explorado la sensualidad, el deseo y los encuentros sexuales de manera poética y profunda.

En resumen, los poemas eróticos han desempeñado un papel importante en la literatura universal, ya que han permitido a los autores expresar y explorar la complejidad de la sexualidad humana. Estos poemas nos muestran el poder del lenguaje para evocar pasiones y emociones, y nos hablan de la intimidad y la conexión entre los seres humanos.

¿Qué técnicas literarias se utilizan con frecuencia en los poemas eróticos?

En la poesía erótica, se utilizan diversas técnicas literarias para transmitir y evocar la sensualidad y la pasión. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:

Imágenes y metáforas: La poesía erótica utiliza imágenes sugestivas y metáforas atrevidas para describir el deseo y el placer sexual. Estas figuras retóricas ayudan a crear una atmósfera íntima y sensorialmente intensa.

Símiles y comparaciones: Los poemas eróticos suelen recurrir a comparaciones audaces y provocativas para expresar la belleza y la excitación. Mediante la comparación de los cuerpos con elementos naturales o divinos, se realza el poder erótico y la intensidad de las sensaciones.

Ritmo y musicalidad: El uso del ritmo y la musicalidad en los poemas eróticos ayuda a crear una cadencia sensual y seductora. La elección de las palabras y la estructura métrica contribuyen a generar un ambiente íntimo y erótico.

Uso de la descripción sensorial: La poesía erótica busca involucrar todos los sentidos del lector. A través de la descripción detallada de los olores, sabores, texturas y sonidos relacionados con el acto sexual, se busca despertar la sensualidad y la pasión en el lector.

Elipsis y sugerencia: En lugar de describir explícitamente los encuentros sexuales, la poesía erótica a menudo utiliza la elipsis y la sugerencia para dejar espacio a la imaginación del lector. Al insinuar y dejar algunas cosas sin decir, se crea un misterio que despierta el deseo y la curiosidad.

Juego de palabras y doble sentido: El uso del juego de palabras y del doble sentido añade un toque de ingenio y picardía a la poesía erótica. Esto permite jugar con múltiples significados y niveles de interpretación, lo cual puede resultar especialmente seductor.

Intimidad y confesión: La poesía erótica a menudo adopta un tono íntimo y confesional para establecer una conexión emocional con el lector. Mediante la expresión de deseos y fantasías personales, se busca generar una complicidad y una identificación con la experiencia erótica.

En definitiva, las técnicas literarias utilizadas en los poemas eróticos tienen como objetivo principal evocar y transmitir la sensualidad, el deseo y la pasión de forma artística y sugerente.

¿Cuál es el impacto social de la publicación de poemas eróticos?

El impacto social de la publicación de poemas eróticos puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de diferentes factores y perspectivas. Por un lado, la poesía erótica puede ser una forma de explorar la sexualidad de manera artística, permitiendo a los lectores expresar y experimentar emociones y sensaciones íntimas. Este tipo de poemas puede romper tabúes y promover la liberación sexual, fomentando la aceptación y el respeto hacia distintas formas de expresión sexual.

En cuanto al impacto positivo, los poemas eróticos pueden ayudar a despertar el deseo y la pasión en las relaciones, ya que pueden funcionar como una herramienta de comunicación entre amantes y parejas. Además, pueden promover una mayor apreciación del cuerpo humano y celebrar la belleza y la sensualidad en todas sus formas.

Por otro lado, el impacto negativo se puede dar cuando estos poemas son malinterpretados o utilizados de manera irresponsable. Algunas personas podrían considerarlos ofensivos o inapropiados, especialmente si no existen límites claros entre la poesía erótica y la pornografía. Además, es importante considerar la audiencia a la que se dirigen estos poemas, ya que algunos contenidos pueden no ser adecuados para todas las edades o contextos.

En conclusión, la publicación de poemas eróticos puede tener un impacto social diverso. Es crucial que los autores y creadores de contenidos sean sensibles a las diferentes perspectivas y mantengan un equilibrio entre la expresión artística y la responsabilidad social. El arte y la literatura erótica pueden ser poderosos medios para explorar y celebrar la sexualidad humana, siempre y cuando se realice de manera ética y respetuosa.

¿Cuáles son las restricciones o censuras que pueden enfrentar los poemas eróticos en diferentes culturas?

Recuerda que los poemas eróticos deben ser abordados con respeto y sensibilidad al tratar temas íntimos y personales.

Los poemas eróticos pueden enfrentar diferentes restricciones o censuras en diversas culturas debido a la sensibilidad hacia la sexualidad y la moral establecida en cada sociedad. A continuación, mencionaré algunas de las posibles restricciones que pueden existir:

1. Censura legal: En algunos países y culturas, los poemas eróticos pueden ser considerados obscenos o inapropiados según las leyes o regulaciones establecidas. En estos casos, estos poemas pueden ser prohibidos por ley, lo que significa que su publicación o distribución puede ser restringida o incluso penalizada.

2. Censura religiosa: En sociedades influenciadas por valores religiosos específicos, los poemas eróticos pueden ser considerados tabú debido a su contenido sexual explícito. Algunas religiones pueden tener normas estrictas contra la expresión abierta de la sexualidad, lo que podría dar lugar a restricciones o censuras para los poemas eróticos.

3. Normas culturales y sociales: En algunas culturas, la expresión sexual y el erotismo pueden ser vistos como temas privados y no aptos para ser discutidos o representados de manera pública. Las normas sociales pueden imponer ciertos límites a la expresión artística relacionada con la sexualidad, incluyendo los poemas eróticos.

Es importante tener en cuenta que, si se decide escribir o compartir poemas eróticos, es recomendable hacerlo con respeto y sensibilidad hacia los demás y las normas culturales vigentes en cada contexto. No todas las personas están abiertas a este tipo de contenido y es necesario considerar cómo puede ser recibido y comprendido por la audiencia.

Es fundamental respetar las diferentes culturas y sus normas en relación con los poemas eróticos, así como la privacidad y consentimiento de las personas involucradas. Siempre es importante evaluar el contexto y la audiencia antes de compartir este tipo de contenido.

En conclusión, los poemas eróticos son una expresión artística única que nos transporta a un mundo de sensualidad y pasión. A través de las palabras cuidadosamente seleccionadas, estos poemas nos invitan a explorar nuestros deseos más profundos y a despertar nuestros sentidos. Son una forma de comunicación íntima, capaz de crear conexiones emotivas y despertar la imaginación. Los poemas eróticos nos recuerdan la belleza y el placer del amor y la intimidad, y nos inspiran a explorar nuestra propia sensualidad a través de la poesía. En resumen, estos poemas nos invitan a disfrutar y celebrar el cuerpo humano en toda su maravillosa expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir